Inicio de sesión
logo gov.co

Opciones de Accesibilidad

Con el objetivo de facilitar la navegación y acceso a la información en este portal web a personas con dificultades visuales, se habilitaron las siguientes opciones:

Aumento de Fuente

Alto Contraste

Ayudas

Descargar eSSENTIAL Accessibility Diferentes herramientas que facilitan la navegacion.

Descargar CONVERTIC Descarga gratuitamente de la pagina de MINTIC un lector de Pantalla y un magnificador de imágenes.

Teclas de Acceso

  • ALT + i = Información del Municipio
  • ALT + t = Trámites y servicios
  • ALT + l = Pagos en línea
  • ALT + q = PQRD
  • ALT + n = Noticias
  • ALT + a = Transparencia y acceso a la información pública

Para hacer uso de los accesskey en Internet Explorer deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar el número o letra adecuada
  • Soltar la tecla Alt y el número
  • pulsar la tecla Enter y soltar

Para hacer uso de los accesskey en Google Crome deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar el número o letra adecuada

Para hacer uso de los accesskey en Mozilla y Safary deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar la tecla Shift
  • Pulsar el número o letra adecuada
Alcaldía de Santa Rosa de Osos Presidencia de la República de Colombia

Alcaldía Santa Rosa de Osos, Antioquia

Luis Bernardo Molina Granda - Alcalde

Santa Rosa de Osos / Mi Municipio / Fiestas y Celebraciones
​F​IESTAS Y CELEBRACIONES

FIESTAS DEL ATARDECER: 
Fecha: Segunda Semana de Agosto.
Lugar: Zona Urbana - Parque Principal.


Santa Rosa de Osos, La Ciudad de los Horizontes sin Límites, conserva en su devenir histórico una variada muestra de factores tradicionales, sociales, artísticos, folklóricos y culturales, que le permiten marcar diferencia frente a las demás  poblaciones del departamento de Antioquia, enmarcándola en un ambiente que combina, con espléndida armonía, la cotidianidad de las colectividades con las celebraciones de tipo religioso y popular, además de aglutinar en un mismo espacio las convenciones arraigadas de los campesinos y el inquietante proceso de desarrollo integral, estimulado por las inmejorables condiciones regionales y por una conciencia colectiva, presente en cada Santarrosano, de advertir el florecimiento de su población, apoyados en un signo preponderante, como es ser considerada esta ciudad la Atenas Cultural del Norte Antioqueño.

Encaminados a ofrecer los más variados y calificados certámenes,  en el rescate de los valores culturales y cívicos, se instauraron las "Fiestas del Atardecer" que desde hace veintidos años se vienen celebrando en Santa Rosa de Osos, con el fin de ofrecer a propios y visitantes unas jornadas de entretenimiento, integración popular, resarcimiento de valores tradicionales, folclóricos y culturales, que se han convertido en un importante patrimonio integral de la población Santarrosana y antioqueña. De esta manera, cada uno de los eventos que las integran ha sido concebido para fomentar el civismo, la convivencia, el sano entretenimiento y, fundamentalmente, los valores artísticos y tradicionales de la región.​

Estas festividades se han convertido en  la mayor y mejor vitrina de Santa Rosa de Osos hacía los demás municipios de Antioquia, incluso hacia algunas zonas de Colombia, pues convoca a más de 35.000 personas que participan y/o asisten a los diferentes eventos programados, posibilitando que el Municipio proyecte una excelente imagen, ya que se expone a través de cada manifestación artística, nuestra idiosincrasia, tradición, cultura y folklor; además de una excelente organización y empeño con el que trabaja la Administración Municipal.

​​​FIESTAS DE NUESTRA SEÑORA DE LAS MISERICORDIAS: 

Fecha: 30 de Agosto a 08 de Septiembre.
Lugar: Zona Urbana - Templete de la Virgen de las Misericordias

Evento religioso de congregación familiar y oración en Santa Rosa de Osos.​

FIESTAS DEL RIO: 

Fecha: Primer puente de Noviembre​.
Lugar: Zona Rural - Corregimiento de Aragón

Se desarrollan actividades artísticas, culturales y deportivas a través de la Integración familiar y participación de eventos.​


FIESTAS DEL CAFÉ Y LA PANELA

Fecha: Primer puente de Enero
Lugar: Zona Rural - Corregimiento de San Isidro

Se desarrollan actividades artísticas, culturales y deportivas a través de la Integración familiar y participación de eventos.


FIESTA DE LAS GUASCAS Y CARRILERAS: 

Fecha: Segundo puente de Noviembre. 
Lugar: Zona Rural - Corregimiento de San Pablo.

Se desarrollan actividades artísticas, culturales y deportivas a través de la Integración familiar y participación de eventos.

FIESTAS DEL HOYORRICO, ALTAR DE SAN ISIDRO

Fecha: Segunda semana de Octubre.
Lugar: Zona Rural - Corregimiento de Hoyorrico

Se desarrollan actividades artísticas, culturales y deportivas a través de la Integración familiar y participación de eventos.






  • Portal de alcaldes y gobernadores de Colombia
  • Sirvo a mi País
  • No más filas
  • Gobierno en línea
  • Colombia Compra Eficiente
  • No mas celus robados
  • Ventanilla única de Registro
  • SISBÉN
  • Hora legal en Colombia
  • MinTIC
  • Ejército Nacional de Colombia
  • Policía Nacional
  • Sistema para la información de la calidad
  • SIMIT
  • LEXBASE
  • Gobernación de Antioquia
  • 1cero1 S.A.S.
  • Bancolombia

Volver arriba